Reservas: - Tel. 987711058 - estefania@elsabinar.net

Síguenos en

La vía ferrata del Cares, única en España, es ya una realidad

El Ayuntamiento de Posada de Valdeón ultima la inauguración de esta infraestructura a la espera de que el 15 de julio el Parque Nacional de Picos de Europa oficialice su entrega | Se trata de la primera vía ferrata en un Parque Nacional y cuenta con 800 metros de longitud sobre roca vertical y un puente tibetano a 30 metros de altura del río Cares

La vía ferrata del Cares es ya una realidad. El Ayuntamiento de Valdeón ultima su apertura a la espera de que, según previsiones, el próximo 15 de julio el Parque Nacional de Picos de Europa oficialice la entrega al municipio.

Se trata de la primera vía ferrata en toda España que se ubica en un Parque Nacional, una “belleza”, según remarca su alcalde, Tomás Alonso, que confía en que permita dinamizar el turismo de esta zona, favoreciendo al sector hostelero y hotelero, sustento principal de la economía del Valle de Valdeón.

Construida a escasos kilómetros de la localidad de Cordiñanes, entre Peña Castro y Aguja de María del Carmen, tendrá un longitud de aproximadamente de 800 metros de longitud sobre terreno de roca vertical.

La zona de escalada que posibilitará la práctica de escala deportiva, cursos de iniciación y perfeccionamiento como alternativa a actividades en el interior del macizo. Además, la infraestructura se contempla con un espectáculo puente tibetano de 35 metros de longitud situado a 30 metros de altura sobre el río del Cares.

Un proyecto “ilusionante” para el Ayuntamiento, marcado por la polémica desde su nacimiento que, con una inversión de escasa cuantía, prevé que dinamice la zona, de modo que ser convierta en un revulsivo para el turismo y, en consecuencia, una inyección económica.

Marcado por la polémica

Verificado en abril de 2012 el proyecto por la Junta de Castilla y León, los técnicos de Ayuntamiento confeccionaron un estudio de viabilidad y adecuación ambiental para la instalación de la vía ferrata, solicitando la declaración de no sujeción a evaluación de impacto medioambiental y el informe Red Natura 2000 para todos los sectores de protección.

En mayo de 2013, se presentó un nuevo estudio de vialidad y adecuación medioambiental redactado por el mismo ingeniero superior y el expediente concluye el 26 de agosto de 2013 mediante resolución del servicio territorial por la que se declara que esa obra no está sujeta a evaluación de impacto medio ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *